A good bookmaker's office mostbet for sports betting. Soccer fans can catch good odds, and an excellent loyalty program. High cashback and constant bonuses. The casino safely withdraws player's winnings, and verification of personal information only takes place once.

Diseñar el CV más adecuado implica tener claro quién soy y quien lo va a leer.

Mas allá del diseño que elijas, lo importante es que sea:
– Claro
– Corto
– Concreto
– Confiable
– Convincente

¿Qué datos incluir? ¿Cómo armarlo? Acá te damos algunos consejos:

Contenido: La información se debe ordenar en distintos apartados que son como capítulos de tu CV. Estos apartados son:
– Datos personales y de contacto actualizados.
– Objetivo laboral o Perfil laboral: Recordá adecuarlo al perfil al que te postulas, resaltando aquellas competencias que buscan (pero, obviamente, sin mentir)
– Formación académica: educación secundaria y estudios superiores (terciarios o universitarios) – Los datos de la escuela primaria no se agregan.
– Experiencia laboral: incluir nombre de la empresa o local, tareas desarrolladas y el periodo trabajado.
– Cursos o capacitaciones.
– Idiomas y conocimientos informáticos.
– Otros conocimientos o actividades.

Cada dato dentro de un apartado debe estar ordenado cronológicamente: primero el más reciente (lo último que hice) y último el más viejo. Además, esta información debe responder a 3 preguntas: ¿Qué? ¿Dónde? ¿Cuándo?

A lo largo del documento, se debe respetar el diseño elegido. No es recomendable usar muchos tipos de tipografías distintas (y siempre evitar las fuentes muy decoradas o divertidas) o escribir en letra demasiado chica o demasiado grande, o con muchos colores. Se puede resaltar con negrita o cursiva, pero no puede estar todo escrito en negrita o todo en cursiva, sólo las palabras clave que se buscan resaltar.

Los apartados deben estar separados entre sí con un espacio para que sea de fácil lectura: a primera vista deben poder verse los apartados.

¡Revisemos la ortografía! Un buen CV no puede tener errores ortográficos ni de tipeo: los procesadores de texto, como Word, tiene correctores ortográficos para asegurarnos de no pasar por alto estos errores.

La foto es opcional. En caso de agregarla, debe ser 4×4, no recortada, prolija, seria y formal.

En síntesis: el cv debe ser agradable a la vista pero serio. Acá podes descargar un modelo que te puede ayudar a armar el tuyo, haciendo clic acá.

Cualquier duda, no dejes de escribirnos a egresados@cimientos.org.

Entradas relacionadas

- Más

5 consejos para cuando sentís que «no sabés qué estudiar»

Si estás pensando en seguir estudiando después del secundario, 👩‍🎓¿te sentiste alguna vez abrumado por la cantidad de opciones que hay? ¿te frustraste al no saber cómo decidir o por dónde empezar? Hoy te traemos Leer más…

Buenos Aires

Consejos para enviar tu CV por correo electrónico 📧

Si alguna vez te preguntaste cómo enviar tu curriculum vitae por correo electrónico, ¡esta publicación te va a ayudar! El objetivo es que lean tu mensaje y tengan ganas de abrir el CV adjunto. Para Leer más…

- Más

Abogacía.

Te presentamos la experiencia de Gabriela, que estudió la carrera de Abogacía 📚                  👉Hacé clic aquí para ver el video👈 Esperamos que este vídeo te haya gustado y Leer más…